La auriculomedicina del profesor Nogier, doctor de Lyon que, en los años cincuenta, destacó el Reflejo Auriculo Cardiaco (RAC) con un estudio del pulso radial en su dimensión neurovegetativa, que le permitió clasificar las distintas somatotopías representadas en el pabellón de la oreja.
La etiomedicina del Dr. Brinette , médico de Mulhouse, alumno del Profesor Nogier que, a partir de sus investigaciones, desarrolló una técnica somato-emocional mediante la comprensión de la energía (vector de una información en movimiento); esto a continuación le permitió definir el papel de la mente como ‘despachador’ frecuencial y desarrollar la noción de "sistema auto compensado".
La energologia de Gilles Gueguen, fisioterapeuta de Tours y matemático, que trabajó en la lógica de las energías definidas por Stéphane Lupasco (epistemólogo y filósofo) y que permitió el uso de esta comprensión para fines terapéuticos.
La etioterapia, técnica corporal concebida por Patrick Latour, es la síntesis de varias investigaciones fundamentales en auriculomedicina, etiomedecina y energologia, aportando una visión sistémica y holística al acto terapéutico.
La enseñanza de la etioterapia está estrictamente reservada para las personas que poseen un diploma médico o paramédico.
La etioterapia es una técnica terapéutica y solo eso.
Sus principios y conceptos no se basan en ningún argumento místico o esotérico.
No pertenece a ninguna escuela de pensamiento filosófico, religioso o político.
Estudios de dentista. (1972) Después de 19 años de práctica general, especialmente en cirugía, Patrick Latour se dirigió hacia la medicina osteopatica y el equilibrio psíquico del ser humano.